top of page

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 9 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Cómo armar un portafolio de moda que impresione a cualquier reclutador

    Si sueñas con trabajar en una gran firma de moda o lanzar tu carrera como diseñador, tu portafolio es tu carta de presentación. 🌟 No importa si aún no tienes experiencia profesional, un portafolio bien estructurado puede abrirte puertas. Aquí te cuento cómo crearlo y destacar en la industria. 1. Define tu identidad como diseñador 🎨 Antes de empezar, hazte estas preguntas clave: ✅ ¿Qué estilo te define?: Minimalista, conceptual, streetwear… ✅ ¿Qué tipo de prendas te apasiona diseñar?: Alta costura, prêt-à-porter, moda sostenible… ✅ ¿Cuál es tu inspiración?: La arquitectura, la cultura pop, el arte… Tu portafolio debe reflejar tu visión única. No se trata solo de mostrar bocetos, sino de contar una historia visual. 🎨✨ 2. ¿Qué debe incluir tu portafolio de moda? 👗 Un portafolio exitoso tiene los siguientes elementos: 📌 Portada con tu nombre y especialidad  (Ejemplo: “María Pérez | Diseñadora de Moda Contemporánea”) 📌 Tu statement creativo : Un párrafo donde expliques quién eres y qué te motiva. 📌 Tus mejores proyectos  (de 3 a 5 colecciones bien documentadas). Cada proyecto debe incluir: Moodboard e inspiración Bocetos y fichas técnicas Pruebas de color y texturas Fotografías de prototipos o piezas terminadas 📌 Experiencia y formación : Si has trabajado en algo relacionado con moda, agrégalo. 📌 Tus datos de contacto y redes sociales  (¡importante!). 3. ¿Cómo hacerlo visualmente impactante? 🖥️✨ No necesitas ser un experto en diseño gráfico. Aquí tienes herramientas gratuitas para crear un portafolio profesional: 🎨 Canva  (plantillas editables y fáciles de usar). 📂 Adobe Portfolio  (ideal si quieres un portafolio digital con dominio propio). 🖥️ Behance  (plataforma perfecta para mostrar tu trabajo a la industria). 📑 Issuu  (para subir tu portafolio en formato PDF interactivo). 4. Digital o impreso: ¿Cuál es mejor? 🤔 🌐 Digital  → Perfecto para enviar a marcas, postularte a trabajos o compartir en LinkedIn.📖 Impreso  → Ideal para entrevistas y presentaciones personales (papel de calidad y encuadernado limpio). 5. Inspírate en diseñadores que lo hicieron bien 🚀 Mira los portafolios de diseñadores como: 🔹 Sandra Sandor (Nanushka)  → Estilo minimalista y elegante. 🔹 Fernando García (Monse & Oscar de la Renta)  → Fusiona creatividad con técnica impecable. 🔹 Palomo Spain  → Un enfoque conceptual y disruptivo que ha conquistado la moda española. 6. ¡Tu portafolio es un proyecto en evolución! 🔄 No es algo que haces una vez y olvidas. Debes actualizarlo constantemente con nuevos diseños y experiencias. 🌟 Es verdad que no todos los trabajos del mundo de la moda tienen que ver con el Diseño de Colecciones, por lo que en las próximas publicaciones también hablaremos de los puntos más importantes al diseñar tu CV para que realmente impacte. 👉 ¿Listo para impresionar a cualquier reclutador? Empieza hoy mismo a construir tu portafolio y da el primer paso hacia tu carrera en la moda. ¡Tienes talento, muéstralo al mundo!  🌍✨

  • ¿Emprender o trabajar en moda? Cómo elegir el camino correcto para ti

    Si amas la moda y has estudiado diseño, seguro te has hecho esta gran pregunta: ¿Lanzo mi propia marca o busco trabajo en la industria?  Ambas opciones tienen ventajas y desafíos, y hoy te ayudaré a descubrir cuál es la mejor para ti. ¡Vamos a ello! 🚀 🎨 1. Emprender en moda: Creatividad y desafíos Pros: ✔ Total libertad creativa: Diseñas lo que realmente te apasiona. ✔ Potencial de crecimiento: Si logras posicionarte, tu marca puede despegar. ✔ Flexibilidad: Manejas tu propio tiempo y tomas todas las decisiones. Contras: ✖ Inversión inicial: Desde materiales hasta marketing, hay costos que considerar. ✖ Riesgo alto: No es fácil destacar en la industria de la moda. ✖ Múltiples responsabilidades: No solo diseñas, también coses, eres administrador, vendedor, estratega, creador de contenido. Ejemplo real:  ✨ Andrea Landa , diseñadora colombiana, apostó por el emprendimiento con su marca de cuero artesanal. Hoy es referente en diseño sostenible y lujo en Latinoamérica. https://andrealanda.com/pages/about Herramientas útiles para empezar: Canva : Para crear identidad visual sin gastar en diseñadores. Shopify : Plataforma fácil para abrir tu tienda online. Trello o Notion : Organiza tareas y proyectos de manera gratuita. ChatGPT : Genera descripciones de productos, ideas de contenido y estrategias. 💼 2. Trabajar en la industria de la moda: Aprendizaje y estabilidad Pros: ✔ Experiencia en la industria: Aprendes de expertos y marcas consolidadas. ✔ Seguridad económica: Recibes un sueldo fijo sin los riesgos de emprender. ✔ Crecimiento profesional: Puedes especializarte y subir de puesto. Contras: ✖ Menos libertad creativa: Diseñas según la visión de la empresa. ✖ Horarios fijos: Puede ser demandante y menos flexible. ✖ Competencia alta: Conseguir empleo en moda no es fácil. Ejemplo real:  ✨ Alejandro Gómez Palomo , creador de Palomo Spain , trabajó primero en marcas y revistas de moda antes de lanzar su propia firma de lujo genderless. Esa experiencia le ayudó a posicionarse con éxito. https://palomospain.com/pages/about-us Plataformas para encontrar empleo en moda: FashionJobs : Vacantes en diseño, producción y retail. LinkedIn : Empresas de moda buscan diseñadores allí. BoF Careers : Portal de Business of Fashion con ofertas globales. Domestika : Cursos de especialización en moda y diseño. 💡 3. ¿Y si combinas ambas cosas? Si aún no sabes qué elegir, prueba ambas opciones antes de decidir. 🌟 Trabaja en moda mientras construyes tu marca en paralelo. 🌟 Haz freelancing para marcas antes de lanzarte a emprender. 🌟 Toma cursos y especialízate antes de definir tu camino. Muchos diseñadores exitosos comenzaron trabajando para otros y luego emprendieron con una base sólida. ¡No hay prisa, elige lo que mejor funcione para ti! 😊 📢 Conclusión: No hay una sola respuesta correcta No importa si decides emprender o trabajar primero, lo clave es que sigas aprendiendo y te adaptes a las oportunidades. Tu camino en la moda es único y está en tus manos crearlo.  💖 ¡Cuéntame en los comentarios! ¿Qué camino te llama más la atención? 👇✨

  • Cómo lograr un estilo minimalista y elegante sin parecer aburrida ✨

    El minimalismo en la moda es sinónimo de sofisticación y buen gusto. Pero, ¿cómo evitar que un look minimalista se vea monótono o sin personalidad? Aquí te dejo los mejores tips para lograr un estilo chic  y elegante sin caer en lo aburrido. ¡Toma nota! 📝💡 1. Elige una paleta de colores con intención El minimalismo no significa solo vestir de blanco y negro. Incorpora tonos neutros sofisticados como: ✅ Beige ✅ Gris claro ✅ Azul marino ✅ Verde oliva ✅ Tonos tierra 💡 Tip:  Usa combinaciones monocromáticas o juega con contrastes sutiles (como blanco con camel o negro con gris perla) para agregar dimensión al look. 🖼️ Inspiración: 2. Juega con texturas y materiales Para evitar un look plano, mezcla tejidos interesantes como: Lino y algodón para un look fresco. Satín y seda para un toque lujoso. 💡 Tip:  Un outfit monocromático en diferentes texturas se ve moderno y elegante sin esfuerzo. 🖼️ Inspiración: 3. Invierte en cortes impecables El minimalismo se basa en la calidad sobre la cantidad. Prioriza piezas bien estructuradas: Blazer con buena caída, pantalones rectos o de pierna ancha, camisas de corte limpio y tops con líneas simples 💡 Tip:  Fíjate en los detalles: costuras bien hechas, telas que no se arruguen fácilmente y cortes que favorezcan tu silueta. 🖼️ Inspiración: 4. Los accesorios: menos es más, pero mejor El minimalismo no significa cero accesorios, sino elegir los correctos: Bolsos estructurados en tonos neutros o metálicos, zapatos de líneas limpias y colores versátiles, joyería sutil pero impactante (cadenas doradas, anillos delicados, aretes geométricos). 💡 Tip:  Un solo accesorio llamativo (como un reloj de diseño o un bolso elegante) puede elevar cualquier outfit sin sobrecargarlo. 🖼️ Inspiración: 5. Referencias de estilo minimalista Si buscas inspiración, estas celebridades y diseñadores son referentes del minimalismo elegante: Victoria Beckham  – Looks estructurados y monocromáticos. The Row  – Marcas de lujo que dominan la estética minimalista. Rosie Huntington-Whiteley  – Sofisticación en tonos neutros. 🖼️ Inspiración: Conclusión: Minimalismo con Estilo El minimalismo no tiene que ser aburrido. Con la paleta de colores correcta, texturas interesantes, cortes impecables y accesorios estratégicos, puedes lograr un look elegante, moderno y lleno de personalidad. Cuéntame en los comentarios, ¿qué tip aplicarás primero en tu clóset?

  • Tendencias Primavera 2025: Lo que realmente vale la pena incorporar en tu clóset ✨

    La primavera está aquí y con ella, nuevas tendencias listas para apoderarse de las calles. Pero ojo, no todo lo que brilla es oro (o en este caso, tendencia). Aquí te cuento qué sí vale la pena agregar a tu clóset este 2025 para verte espectacular sin caer en modas pasajeras. 1. El Blanco Total: Elegancia en su Máxima Expresión El look monocromático en blanco sigue reinando. Es fresco, sofisticado y fácil de combinar con cualquier accesorio. Ideal para esos días en los que quieres verte pulida sin esfuerzo. 🖼️ Inspiración: 2. Faldas Maxi: El Regreso del Glamour Relajado Las faldas largas y fluidas están de vuelta, y sólo podemos decir: gracias, moda. Perfectas para combinar con tops ajustados, blusas oversize o incluso un blazer ligero. 🖼️ Inspiración: 3. Colores Pastel y Neutros: Sofisticación Sin Esfuerzo Esta primavera, los tonos pastel se fusionan con colores neutros para un efecto ultra elegante. Piensa en lila con beige, celeste con blanco o verde menta con gris. 🖼️ Inspiración: 4. Zapatos y Accesorios: Lo que NO Puede Faltar Los detalles hacen la diferencia, y esta temporada los accesorios clave son: Bolsos estructurados  en tonos neutros o metálicos. Sandalias de tiras finas , minimalistas y femeninas. Gafas de sol oversize , porque el drama visual nunca está de más. 🖼️ Inspiración: 5. Metalizados en Pequeñas Dosis: Brilla sin Exceso Los tonos metálicos en dorado, plateado y cobre están en tendencia, pero la clave está en llevarlos en pequeños detalles para un look sofisticado. 🖼️ Inspiración: Conclusión: Tendencias que valen la pena La clave para incorporar tendencias sin arrepentimientos es elegir prendas versátiles, atemporales y que se adapten a tu estilo. ¡Menos es más! 💖 Cuéntame en los comentarios, ¿cuál de estas tendencias vas a probar esta primavera? 🌸

  • AMAD: un respiro para evolucionar

    A veces, dar un paso atrás es la mejor manera de avanzar. En AMAD, creemos en la moda con propósito, en crear más que prendas: historias, emociones y piezas que realmente signifiquen algo. Y para seguir fieles a esa visión, hemos decidido tomar una pausa. ¿Por qué esta pausa? El mundo de la moda es un espacio en constante cambio, y en AMAD queremos evolucionar con él. Esta pausa nos permite replantear nuestro camino, perfeccionar nuestro modelo de negocio y asegurarnos de que cada prenda refleje los valores que nos inspiran: calidad, sostenibilidad y autenticidad. ¿Qué sigue para AMAD? Esta no es una despedida, sino una oportunidad para reinventarnos. Durante este tiempo, seguiremos compartiendo contenido, inspiración y nuestra visión de la moda a través de nuestras redes y blog. Queremos que formes parte de este proceso, que nos acompañes mientras construimos algo aún mejor. Sigamos en contacto Si amas la moda con significado tanto como nosotros, te invitamos a seguirnos en redes sociales. Así serás de los primeros en enterarte cuando volvamos con una versión renovada de AMAD. Gracias por ser parte de nuestra historia. Esto es solo el principio de algo mucho más grande. Con cariño, Melissa Aguilar Fundadora AMAD

  • La historia de AMAD: un sueño en constante transformación

    AMAD fue creada para la mujer que busca tendencia, practicidad y estilo en su forma de vestir. Desde el inicio, mi filosofía ha sido ofrecer prendas versátiles y cómodas, adaptadas a diferentes tipos de cuerpo, sin perder ese toque de elegancia y modernidad. Cada pieza ha sido diseñada y confeccionada con cuidado, prestando atención a cada detalle para brindar calidad y originalidad. Los inicios de un sueño El sueño de AMAD nació hace más de 25 años, tomando su nombre de mis iniciales: Ana Melissa Aguilar Duarte . Desde pequeña, mi pasión por la moda me llevó a confeccionar vestidos para mis muñecas, sin imaginar que, con el tiempo, este hobby se convertiría en mi proyecto de vida. A muy temprana edad, tomé un taller de confección en la secundaria, lo que marcó un antes y un después en mi camino. Para costear mis estudios, comencé diseñando accesorios y, eventualmente, confeccionando mi propia ropa. A los 18 años, mi espíritu aventurero me llevó a dejar mi ciudad natal para estudiar Diseño de Modas en Hermosillo y Ciudad de México , donde me gradué con honores. Para complementar mi formación, cursé una Maestría en Mercadotecnia, un Diplomado en Administración y estudios en Imagen Pública . Durante una década, trabajé en la franquicia de comida rápida más grande e importante del mundo en su giro, especializándome en mercadotecnia y desarrollo de marca ; y fue ahí donde descubrí mi segunda gran pasión: los negocios. No solo logré reconocimientos a nivel nacional, sino que también llevé mi amor por la moda a este entorno, diseñando prendas para la franquicia que se volvieron tendencia dentro de la empresa. AMAD: De sueño a realidad Tras años de conceptualización, en 2013, AMAD se convirtió en realidad , y me instalé en Guadalajara, Jalisco , con la meta de hacer crecer mi marca. Con un equipo de 6 personas (y en constante crecimiento), logramos importantes hitos en la industria: Participación en varias ediciones de Intermoda (las dos más recientes, como patrocinadores oficiales), con gran aceptación de compradores de todo el país. Se convirtió en cuenta TOP de ventas en el Marketplace de Liverpool , llegando a posicionarse como la #1 en la categoría de Moda Casual para Mujer. Consolidación de su presencia en el mercado, con prendas que reflejan estilo, comodidad y versatilidad. Presentación de Colección Fall-Winter, 2024 en Intermoda Una pausa para evolucionar Cumplimos casi 12 años  y hemos logrado mucho más de lo que alguna vez imaginamos. Pero en la moda, como en la vida, es importante saber cuándo evolucionar. Hoy, AMAD entra en una pausa porque creemos que hacer ropa no es solo producir por producir , sino ofrecer un concepto bien pensado, alineado con nuestros valores y la dirección que queremos tomar. Para fortalecer la marca y llevarla al siguiente nivel, hoy me embarca en una nueva aventura: estudiar una MBA en Dirección de Empresas de Moda en Madrid, España . Este proceso de aprendizaje permitirá que AMAD regrese con una versión renovada, con un modelo de negocio más sólido y sostenible. Esta no es una despedida, sino un "nos vemos pronto". Seguiremos compartiendo contenido, inspiración y moda con significado. Gracias por ser parte de esta historia, porque sin ustedes, AMAD no sería lo que es.  💙 Sígueme en redes sociales para compartir contigo el día a día de este nuevo capítulo. 🚀 #AMAD #ModaConPropósito #Evolucionando #MadridNosVemosPronto Con cariño, Melissa Aguilar

  • Cómo la industria del algodón cambió la moda para siempre

    Edita exactamente cómo se verá tu blog en tu sitio desde el Panel de configuración. Wix Blog te permitirá esconder o mostrar el nombre y foto del autor, fecha y hora de lectura, visualizaciones, comentarios y Me gusta. Alterna entre las opciones y ve tus cambios en tiempo real. Si tu blog está conectado al Área de Miembros, asegúrate que el botón de Log In sea visible para los usuarios. Para enviar notificaciones automáticas por email a tus suscriptores cada vez que haya una nueva entrada, activa la opción de notificación de email en tu Panel de configuraciones. Comienza a administrar tus entradas del blog desde tu Panel de Control al hacer clic en Administrar entradas. Desde el Panel de control, puedes crear, editar, eliminar entradas y actualizar la configuración de tu SEO. También podrás duplicar o enviar tus entradas al Borrador, desactivar los comentarios, o eliminar entradas al hacer clic en el ícono (...) de cada entrada del blog. Cuando estés a gusto con tu blog, asegúrate de publicar tus entradas desde el Panel de control haciendo clic en Publicar.

  • Piezas de moda atemporales que toda mujer necesita

    Para crear y administrar tu propio contenido, abre el Administrador del Blog pasando el mouse sobre el feed del blog y haciendo clic en Administrar. Aquí puedes crear, editar y eliminar entradas y administrar categorías. También, podrás actualizar la configuración de tus entradas y SEO, duplicar o enviar las entradas al borrados, o eliminar una entrada al hacer clic en el botón Editar en cada entrada del blog. Para eliminar o editar una imagen o video existente en cada entrada, haz clic en los medios para revelar la barra de herramientas, que también te permitirá personalizar el tamaño y el layout de tus elementos visuales. Agrega más elementos a tus entradas al hacer clic en cada ícono en la parte inferior de tu entrada. Añade una imagen o una galería, inserta un código HTML, o agrega un GIF para darle vida a tu contenido. Añade una foto de portada a tu entrada antes de publicar, haciendo clic en Configuraciones en la barra lateral izquierda. Tu foto de portada será visible para todos los usuarios que visiten el blog de tu sitio. Edita cómo tus entradas se verán en los resultados de búsquedas y edita el SEO de cada entrada para que sean encontradas más fácilmente. Agrega categorías a tus entradas para que los usuarios puedan navegar las páginas de tu blog por tema. Cuando estés satisfecho con tu entrada, haz clic en Publicar.

  • El clima de suéter es el mejor clima

    Para editar la apariencia del feed tu blog en tu sitio, pasa el mouse sobre el feed de tu blog y haz clic en Diseño. Allí podrás elegir diferentes layouts. Si agregas una sección del feed del blog a otra página del sitio, podrás elegir un diseño diferente al de la página principal del blog. Edita cuál información y cuáles detalles el feed de tu blog mostrará haciendo clic en Configuraciones (busca el ícono de 3 puntos). Desde el Panel de configuración, Wix Blog te permitirá esconder o mostrar el nombre y foto del autor, fecha y hora de lectura, visualizaciones, comentarios y Me gusta. Alterna entre las opciones y ve tus cambios en tiempo real. Si tu blog está conectado al Área de Miembros, asegúrate que el botón de Log In sea visible para los usuarios. Para enviar notificaciones automáticas por email a los suscriptores de tu blog cada vez que publiques una nueva entrada, activa la opción de notificaciones de email en el Panel de configuración. Comienza a administrar tus entradas de blog haciendo clic en Administrar entradas una vez que estés a gusto con la configuración de tu blog.

bottom of page